- IDEA: Es necesario tener una idea antes de escribir una canción, que sentimientos quieres evocar a quien quieres dedicar, que palabras quieres utilizar, para lo cual puedes hacer una tormenta de ideas de lo que quieras escribir. Por ejemplo: Si es una canción de desamor, podrías incluir ideas de desamor tales como angustia, dolor, ira desesperanza, friendzone, olvidame, vete ya, lárgate y así un sin número de ideas que vengan a tu mente y anotarlas sin juzgar si son buenas o malas.
- MELODIA: Es muy importante que tu canción tenga una melodía sino serian solamente palabras recitadas, para lo cual puedes utilizar una progresión de acordes y así escoger si utilizarás acordes Mayores o Menores dependiendo del sentimiento que quieras dar a tu canción. Hay una aplicación muy buena la cual uso para poder tener a la mano una progresión de acordes la cual se llama MAESTRO DE PROGRESION DE ACORDES la cual pueden encontrar en Google Playstore y descargarla en su celular.
- INTRODUCCIÓN: Una vez que tienes la melodía es necesario poner una introducción instrumental a tu canción esta introducción será como un gancho y es lo que las personas recordarán una vez inicie tu canción. Para lo cual suelo utilizar la progresión de acordes de la canción y probar con diferentes melodías que vienen a mi mente, eso sí tienes que tener tu celular para grabarte porque a veces las ideas se van y se te olvidan.
- CORO: Es necesario que tu canción tenga un coro llamativo y fácil de cantar, el cual después puedes utilizarlo como título de tu canción, para eso haces como en la introducción grabarte y probar melodías. Recuerda que debe ser pegajoso y simple.
- PUENTE: Es la parte antes del final que rompe un poco el motivo de la canción dándole un aire fresco como para evitar que la canción se vuelva monótona, puedes utilizar los acordes que no van con la melodía para hacer esta ligera variación y una vez más grabandote.
- FINAL: Es el punto culminante de tu canción, es con lo que siempre batallo, pues muchas veces sabes como empezar pero es difícil acabar. Puedes acabar en seco, puedes acabar disminuyendo el volumen, en el acorde con el cual comenzaste. En fin, hay muchas formas de terminar.
Déjame en tus comentarios que otro tema te gustaría leer y no te olvides de seguirme en:
Facebook: http://bit.ly/WalzosFacebook
Twitter: http://bit.ly/WalzosTwitter
Instagram: http://bit.ly/WalzosInstagram
Canal de Youtube: http://bit.ly/WalzosYoutube
¡En tus manos está el próximo éxito musical!
¡Ahí nos vemos!